“¡No tengáis miedo!”
Sirvan estas pobres líneas como sentido homenaje y agradecimiento perenne a quien nos enseñó a ser testigos de la esperanza que no defrauda aún cuando “parece que se nos quita toda esperanza”.
“¡No tengáis miedo!” Leer más »
Sirvan estas pobres líneas como sentido homenaje y agradecimiento perenne a quien nos enseñó a ser testigos de la esperanza que no defrauda aún cuando “parece que se nos quita toda esperanza”.
“¡No tengáis miedo!” Leer más »
He querido en esta carta circular desarrollar el esplendoroso hecho de que Cristo con su muerte y resurrección ha derrotado definitivamente a todos sus enemigos. Es decir, “ellos no tienen ninguna otra perspectiva ni futuro más que la definitiva supresión de su poder y su propia condenación eterna”. Ya que precisamente para esto se encarnó el Hijo de Dios, para destruir las obras del diablo.
No podemos dudar que la Virgen de Luján está íntimamente entrelazada a la historia de nuestro Instituto y a nuestra identidad mariana. Su preciosa imagen en nuestras casas religiosas, parroquias, escuelas, hogares, etc. confiesa silenciosa pero manifiestamente que somos todos suyos y que de Ella esperamos “la ayuda para prolongar la Encarnación en todas las cosas”.
María, madre y educadora de nuestro sacerdocio Leer más »
La Iglesia Católica respira con dos pulmones: el oriental y el occidentalCf. Directorio de Espiritualidad, 260 Queridos Padres, Hermanos, Seminaristas y Novicios: Tengo el gusto de saludarlos a todos en este gozoso día en que la Iglesia entera celebra el primer y certísimo dogma mariano que afirma que la Virgen María es Madre de Dios[1]:
La Iglesia Católica respira con dos pulmones: el oriental y el occidental Leer más »
“El sistema preventivo es la caridad”Directorio de Seminarios Menores, 144 Queridos Padres, Hermanos, Seminaristas y Novicios: El hermoso mes de mayo se halla salpicado de fiestas marianas que nos hacen experimentar la ternura y cercanía maternal de la Madre de Dios. Hoy mismo nuestros religiosos en Perú celebran a Nuestra Señora de Chapi y en
“El sistema preventivo es la caridad” Leer más »
Esto les servirá de señal: encontrarán al niño envuelto en pañales y recostado en un pesebreLc 2, 12Evangelio de la Misa de medianoche de la Natividad del Señor Queridos Padres, Hermanos, Seminaristas y Novicios: Ya próximos a comenzar el Adviento que es un tiempo de “una mayor purificación del alma”[1] como preparación para la celebración
San Juan de la Cruz y la Navidad Leer más »
La corona, el manto y la luna a los pies de Nuestra Señora de Luján [Exordio] Queridos hermanos, quisiera en primer lugar dar gracias a Dios por este hermoso regalo de la providencia, que podamos estar aquí juntos como Familia Religiosa en derredor de nuestra Madre la Virgen de Luján. Para honrar y expresar
Confianza ilimitada en la Virgen de Luján Leer más »
Queridos Padres, Hermanos, Seminaristas y Novicios: Las apariciones de la Madre de Dios en Fátima, Portugal entre los meses de mayo y octubre de 1917 son sin duda los hechos religiosos “más importantes de la primera mitad del siglo XX, una explosión desbordante de lo sobrenatural en el mundo dominado por lo material”[1]. En efecto,
Primer Centenario de las Apariciones de la Virgen de Fátima Leer más »
“No temáis, os traigo una buena nueva, una gran alegría…pues os ha nacido hoy un Salvador, que es el Mesías, el Señor” (Lc 2, 10-11) Queridos Padres, Hermanos y Seminaristas: Con gran gozo y profundo afecto quiero saludarlos a todos en este mes de diciembre en el que nos disponemos a celebrar el consolador misterio
Las celebraciones de Adviento y Navidad de 2016 Leer más »