Sacerdotes

Tened fe en vuestro sacerdocio

“Tened fe en vuestro sacerdocio” San Juan Pablo II “Durante ciclos de quinientos años”, decía Mons. Fulton Sheen, “la Iglesia ha sido atacada en diferentes maneras. Durante el primer ciclo de cinco centurias, la Iglesia tuvo que combatir las herejías que giraban en torno al Cristo Histórico: su Persona, su Naturaleza, Inteligencia y Voluntad. En […]

Tened fe en vuestro sacerdocio Leer más »

Directorio de Evangelización de la Cultura

Introducción La evangelización de las culturas es el fin específico de nuestro Instituto[1]. En particular, en el contexto actual del relativismo y del pluralismo cultural en un mundo globalizado, se da una especial urgencia de llevar a cabo la obra de la inculturación. Es decir, por un lado emergen los desafíos del relativismo cultural y

Directorio de Evangelización de la Cultura Leer más »

Oración para la renovación de los votos religiosos

Renovación mensual de los votos religiosos (Para rezar el 25 de cada mes) ¡Oh, Padre, que nos has llamado para que seamos “los incondicionales de Dios”[1]! ¡Oh, Jesús, que has venido “como inflexible debelador del error y como dulce propugnador del amor”![2] ¡Oh, Jesús, “mejor que el cual nada existe”[3]!, que nos has envuelto, libremente,

Oración para la renovación de los votos religiosos Leer más »

Oración a la Virgen de Luján

¡Madre Amada! Oración en honor a la Reina y Patrona de nuestro Instituto, la Virgen de Luján   Santísima Virgen María de Luján, Hija de Dios Padre, Madre de Dios Hijo y Esposa de Dios Espíritu Santo, ¡Corazón de la Trinidad! Al comienzo de los tiempos, Dios juntó todas las aguas y las llamó: mar;

Oración a la Virgen de Luján Leer más »

La importancia de la vida de oración en un religioso del IVE

Hablar de sacerdocio implica hablar de la cura de almas y hablar de sacerdotes es hablar de hombres que por el sacramento del Orden han sido llamados a ser “signos vivientes y eficaces de la misericordia de Dios”, sabiéndose ellos mismos “los primeros en ser perdonados”.

La importancia de la vida de oración en un religioso del IVE Leer más »

Señorío sacerdotal

Hablar de sacerdocio implica hablar de la cura de almas y hablar de sacerdotes es hablar de hombres que por el sacramento del Orden han sido llamados a ser “signos vivientes y eficaces de la misericordia de Dios”, sabiéndose ellos mismos “los primeros en ser perdonados”.

Señorío sacerdotal Leer más »

El ministerio de la misericordia divina

Hablar de sacerdocio implica hablar de la cura de almas y hablar de sacerdotes es hablar de hombres que por el sacramento del Orden han sido llamados a ser “signos vivientes y eficaces de la misericordia de Dios”, sabiéndose ellos mismos “los primeros en ser perdonados”.

El ministerio de la misericordia divina Leer más »

Los incondicionales de Dios

Los miembros del Instituto del Verbo Encarnado, pertenecemos a la familia de aquellos que –por el Reino de los cielos– han abandonado todas las cosas, para testimoniar a todos que: la apariencia de este mundo pasa. El cielo y la tierra pasarán, la palabra de Dios no pasa.

Los incondicionales de Dios Leer más »

La gracia del Tomismo

La gracia del Tomismo ¿Por qué leemos y estudiamos a Cornelio Fabro? San Juan Pablo II escribió: “La filosofía es como el espejo en el que se refleja la cultura de los pueblos”[1]. Por tanto, el estudio de la filosofía es para nosotros –dedicados específicamente a la evangelización de la cultura[2]– de singular y eminente

La gracia del Tomismo Leer más »

Humanismo moderno y negación de la Encarnación

Humanismo moderno y negación de la Encarnación Una conocida carta publicada del 15 de octubre de 1989 por el entonces cardenal Ratzinger bajo el título “Carta a los obispos de la Iglesia Católica sobre algunos aspectos de la meditación cristiana”, y el recientísimo documento Placuit Deo: “Carta de la Congregación para la Doctrina de la

Humanismo moderno y negación de la Encarnación Leer más »