Iglesia

La gracia del Tomismo

La gracia del Tomismo ¿Por qué leemos y estudiamos a Cornelio Fabro? San Juan Pablo II escribió: “La filosofía es como el espejo en el que se refleja la cultura de los pueblos”[1]. Por tanto, el estudio de la filosofía es para nosotros –dedicados específicamente a la evangelización de la cultura[2]– de singular y eminente […]

La gracia del Tomismo Leer más »

Humanismo moderno y negación de la Encarnación

Humanismo moderno y negación de la Encarnación Una conocida carta publicada del 15 de octubre de 1989 por el entonces cardenal Ratzinger bajo el título “Carta a los obispos de la Iglesia Católica sobre algunos aspectos de la meditación cristiana”, y el recientísimo documento Placuit Deo: “Carta de la Congregación para la Doctrina de la

Humanismo moderno y negación de la Encarnación Leer más »

Para construir el Reino llamaba a los hombres para hacerlos discípulos

Los miembros del Instituto del Verbo Encarnado, pertenecemos a la familia de aquellos que –por el Reino de los cielos– han abandonado todas las cosas, para testimoniar a todos que: la apariencia de este mundo pasa. El cielo y la tierra pasarán, la palabra de Dios no pasa.

Para construir el Reino llamaba a los hombres para hacerlos discípulos Leer más »

“¡No tengáis miedo!”

Sirvan estas pobres líneas como sentido homenaje y agradecimiento perenne a quien nos enseñó a ser testigos de la esperanza que no defrauda aún cuando “parece que se nos quita toda esperanza”.

“¡No tengáis miedo!” Leer más »

El IVE y la Cruz

No sólo todos nuestros esfuerzos de evangelización deben partir y deben conducir al misterio de la cruz -a Jesucristo crucificado- sino que además nosotros mismos debemos adentrarnos en el insondable misterio de la cruz en nuestras vidas si es que en verdad hemos de ser “memoria viviente del modo de existir y de actuar de Jesús, el Verbo hecho carne”.

El IVE y la Cruz Leer más »

Estar en el mundo, sin ser del mundo

Viviendo y desplegando nuestro apostolado específico en el crisol de las situaciones actuales que cambian continuamente y tantas veces son imprevisibles, no estamos exentos de caer en la tentación de “la embriaguez de la inmersión en el mundo” mientras se debilita la búsqueda de lo único necesario que debe constituir el testimonio de la vida religiosa.

Estar en el mundo, sin ser del mundo Leer más »

Lo principal, lo más importante que debemos hacer cada día, es participar del Santo Sacrificio de la Misa

Lo principal, lo más importante que debemos hacer cada día, es participar del Santo Sacrificio de la Misa Leer más »

La Iglesia Católica respira con dos pulmones: el oriental y el occidental

La Iglesia Católica respira con dos pulmones: el oriental y el occidentalCf. Directorio de Espiritualidad, 260 Queridos Padres, Hermanos, Seminaristas y Novicios: Tengo el gusto de saludarlos a todos en este gozoso día en que la Iglesia entera celebra el primer y certísimo dogma mariano que afirma que la Virgen María es Madre de Dios[1]:

La Iglesia Católica respira con dos pulmones: el oriental y el occidental Leer más »

“Servidores de la Verdad”

“Servidores de la Verdad”Directorio de Misiones Ad Gentes[1] Queridos Padres, Hermanos, Seminaristas y Novicios: El Venerable Arzobispo Fulton Sheen escribía: “Lo más difícil de encontrar en el mundo de hoy es una controversia. La razón es que son pocos los que están pensando. Naturalmente se encuentran algunos, pero aún, son pocos los que debaten. Hay

“Servidores de la Verdad” Leer más »