Ir al contenido

Nuestro Carisma

Nuestro Carisma

  • Home
  • Esta web
  • Circulares
    • 2016
      • Novena de meses por el 1º centenario de las apariciones de Fátima
      • La consagración al Sagrado Corazón de Jesús
      • San José Gabriel Brochero y la promoción de los Ejercicios Espirituales
      • A 300 años de la muerte de San Luis María Grignion de Montfort
      • Con motivo de las celebraciones de Adviento y Navidad
    • 2017
      • Sobre nuestra fidelidad al fin específico de nuestra Familia Religiosa
      • Amor y fidelidad a la Iglesia
      • Sobre la urgencia de la pastoral vocacional
      • “Esencialmente misioneros”
      • 1º centenario de las apariciones de le Virgen de Fátima
      • “Morder la realidad”
      • “Creatividad apostólica y misionera”
      • “Transfigurar el mundo”
      • “Nuestro ‘estilo particular de santificación y de apostolado’”
      • La Palabra de Dios […] es en verdad la fuerza de nuestro Instituto
      • Por la santidad de vida, debemos llegar a ser ‘otros Cristos’
      • San Juan de la Cruz y la Navidad
    • 2018
      • Vida comunitaria y unión en el IVE
      • Tres “F” en relación al carisma del Instituto
      • “El sacerdote sobre todo ha de ser padre”
      • “Viviendo como resucitados”
      • “El sistema preventivo es la caridad”
      • Sobre la catequesis en el IVE
      • Sobre las disposiciones para la misión
      • “Esta doctrina de la Cruz debe ser lo que prediquemos”
      • “La caridad es imprescindible para evangelizar la cultura”
      • “Servidores de la Verdad”
      • “Abandonados a la Providencia”
      • Formar en la libertad
    • 2019
      • La Iglesia Católica respira con dos pulmones: el oriental y el occidental
      • Lo principal, lo más importante que debemos hacer cada día
      • San José y el trabajo como Familia
      • Para que gocemos de libertad, Cristo nos ha hecho libres
      • María, madre y educadora de nuestro sacerdocio
      • Unidos en la misión
  • Escritos
    • 1-10
      • Nuestro enemigo
      • Estar en el mundo, sin ser del mundo
      • El IVE y la Cruz
      • “No tengáis miedo”
      • Para construir el Reino llamaba a los hombres para hacerlos discípulos
      • “Los incondicionales de Dios”
      • “El ministerio de la misericordia divina”
      • “Señorío sacerdotal”
      • “La importancia insustituible de la vida de oración”
      • “Tened fe en vuestro sacerdocio”
    • 11-20
      • «Sobre nuestra perseverancia»
      • Por el Reino de los Cielos
      • «Fe en la Encarnación»
      • El Sol y el Águila
      • La vocación en los más pequeños
      • “La verdad en las redes sociales”
      • Nuestra alegría ha de ser espiritual y sobrenatural
      • “Nuestro timbre de honor”
      • Guardianes del espíritu
      • Los imprescindibles
    • 21-30
      • La gracia más grande
      • Especial providencia sobre los misioneros
      • Resistidle firmes en la fe
      • Cuando “la Iglesia” nos falla
      • Necesidad de contemplación
      • La Iglesia en el desierto
      • Dios un Padre providente
      • La autodestrucción de la Iglesia
      • La fiesta de la Presentación de Jesús es también fiesta de la Madre
      • Ad maiora natus sum
    • 31-35
      • El pastorcito
      • Virgen de Luján, Madre de las vocaciones del IVE
      • La gracia del combate
      • A los párrocos del IVE
      • Atractivo y nostalgia de la belleza divina
    • 36-37
      • Queremos…
      • “Incansablemente evangelizadores”
  • Conferencias
    • A los seminaristas del Seminario en San Rafael
    • Las virtudes teologales en relación a la triple función sacerdotal
    • La causa de la unidad de los cristianos
    • La gracia del Tomismo
    • Humanismo moderno y negación de la Encarnación
    • La importancia de la formación permanente
    • Charla a los Miembros de la Tercera Orden en Argentina
    • Rege O Maria
    • Carta introductoria al IVE Meeting
    • El camino obligado del elemento metafísico
    • El celo apostólico de un sacerdote del IVE
    • Amor a la Iglesia
    • La Encarnación del Verbo
    • El diablo que tú no conoces (1)
    • El diablo que tú no conoces (2)
    • El diablo que tú no conoces (3)
    • El diablo que tú no conoces (4)
    • El diablo que tú no conoces V
    • Elementos no negociables
    • 40º aniversario de la ofrenda a la Basílica de Luján
    • Entrar en el espíritu de esta consagración
    • Para ser monjas de 10– 1ª Parte
    • Para ser monjas de 10– 2ª Parte
    • Acerca de la vida de oración del sacerdote – Parte I
    • Acerca de la vida de oración del sacerdote – Parte II
    • Acerca de la vida de oración del sacerdote – Parte III
  • Homilías
    • Sobre el misterio que nos une
      • La ley de la Encarnación es ley de padecimiento
      • Por la Encarnación del Verbo
      • Nuestra espiritualidad debe ser la del himno de la kénosis
    • A Nuestra Madre y Reina
      • Confianza ilimitada en la Virgen de Luján
      • ¡Ella forma parte de nuestra historia!
      • Sermón de la Soledad de la Virgen
      • Ecce venio… ecce Mater
    • A nuestro Padre Espiritual
      • La evangelización requiere santidad
      • La heroicidad de San Juan Pablo II
      • Homilía en el día de San Juan Pablo II
    • De fiesta en fiesta hacia la Fiesta
      • El ejemplo religioso de San Juan de la Cruz
      • Preservar nuestra alma, nuestra
      • Mañana de Pascua
      • El tomismo es esencial para nuestra misión
      • Homilía San Luis María Grignion de Montfort
      • Homilía por los 25 años de presencia en Tayikistán
      • Maestro de la humanidad
      • La muerte de nuestro padre
      • Un hito en la historia del IVE
    • Para los sacerdotes
      • Mostrar el valor del carisma
      • La primera caridad debemos hacérnosla a nosotros mismos
      • Cristo es el modelo de nuestra misión como sacerdotes
      • Lo que el mundo necesita es intolerancia
      • Caridad: virtud apostólica por excelencia
      • En el 20º aniversario del Proyecto Fabro
      • El fariseísmo
      • Nuestras prioridades en orden
      • Unidos por una causa más alta
    • Para los monjes
      • Para gozar del maravilloso intercambio
      • Un pueblo que caminaba en tinieblas… vio una gran luz
      • Contemplativos de la Eucaristía
      • El corazón en el cuerpo de la Iglesia
      • Inauguración del Monasterio en Brasil
      • Son el honor de la Iglesia y el torrente de gracias celestiales
    • Para los religiosos hermanos
      • Homilía para los Religiosos Hermanos del Verbo Encarnado 2018
      • “Corresponsables de la actividad misionera”
      • Formación intelectual de los religiosos hermanos
    • Para los seminaristas mayores
      • “Una invitación a realizar grandes obras”
      • Prepararse para ser víctima
      • Misionero para anunciar a Jesucristo
      • Hijos en una misma Familia
      • Homilía en el Seminario Mayor en Argentina
      • Modelo de toda misión
    • Para los novicios
      • Los santos nos impulsan a buscar la ciudad futura
      • Debe prevalecer la formación espiritual
      • Vivir en un clima de alegría festiva
    • Para los seminaristas menores
      • Homilía en el Seminario menor (Arg.)
      • Escuela de amor filial a María
      • La alegría distintiva de los Seminaristas Menores
    • Para las hermanas Servidoras
      • La Reina que conquistó el corazón de Dios
      • Esposo de la Virgen, protector del Verbo Encarnado y verdadero servidor de Dios
      • Avisos de San Juan de la Cruz
      • La cruz es el programa de vida de las Servidoras
      • 50º Aniversario de la Cruz de Matará
      • Las bienaventuranzas de la vida contemplativa
      • De su plenitud todos hemos recibido gracia sobre gracia
      • Modelo perfecta de consagrada
      • A servir al prójimo como María
      • El vestido de novia
      • San José Valientísimo
      • Modelo perfecta de consagrada
      • Ser madre es una elección de vida
    • La alegría y la eutrapelia según el espíritu del IVE
  • Fundador
    • Su mensaje
      • Sobre la Cruz en el pensamiento del P. Pío
      • Recensión al Misal Romano
      • Prólogo al Libro “El Progresismo Cristiano”
      • “No tengáis miedo ¡Yo Soy!”
      • Age quod agis
      • La madre
      • Del seso y la energía de los no resignados
      • Nuestra Señora de Guadalupe IV – La Imagen I
      • Los Cielos están destilando gozos de miel
      • Para qué sirve un oratorio?  
      • Buenas Noches I
      • Buenas Noches II
      • Buenas Noches III
      • Buenas Noches IV
      • Buenas Noches V
      • Buenas Noches VI
      • Buenas Noches VII
      • Buenas Noches VIII
      • Buenas Noches IX
      • El chanta
    • Audios
      • Audio Homilía del entierro de Marcelo Morsella
      • Formación filosófica y teológica en el IVE
      • Dios os de la perseverancia de Cristo
      • Creer en Cristo significa querer la unidad
      • Dame tu corazón
      • Eucaristía, prenda de la vida futura
      • Pobreza y persecución
      • Civilización light
    • Videos
      • Totus Tuus
      • Trabajo pastoral conjunto
      • Nuestro aporte a la Iglesia
      • Espiritualidad contemporánea
  • No negociables
    • Devoción eucarística
    • Espiritualidad seria
    • Visión providencial de la vida
    • Morder la realidad
    • Espíritu de alegría
    • Docilidad al Magisterio de la Iglesia
    • Devoción mariana
    • Obras de Misericordia
    • Creatividad apostólica y misionera
    • Elección de los destinos emblemáticos
    • Intención de seguir a Santo Tomás de Aquino
  • Liturgia
    • Oraciones
      • Oración a la Virgen de Luján
      • Oración para la renovación de los votos religiosos
      • Treintena a San José
      • Triduo a San Luis María Grignion de Montfort
      • Novena a la Virgen de Luján
      • Oración a San Juan Pablo II
      • Consagración al Sagrado Corazón de Jesús
      • Novena en honor a San Juan Pablo II
      • Triduo y Letanías a San Juan de la Cruz
      • Novena de la Anunciación
      • Via Crucis con San Juan de la Cruz
      • Letanías a la Virgen según el derecho propio
    • Otros
      • Consagración de la Parroquia
      • Voto a Santo Tomas de Aquino
      • 1950º Aniversario del Martirio de los Santos Pedro y Pablo
      • Diálogo Eucarístico
      • Diálogo Eucarístico II
      • Colocación y bendición de la Cruz del IVE en la Colina de las Cruces de Lituania
      • Diálogo Eucarístico siguiendo Ecclesia de Eucharistia
      • Confesión de Fe Eucarística
      • Manifestación de Fe eucarística
      • Tríptico del Ángel del Sacrificio
      • Diálogo para la I Jornada de las Familias en San Rafael
      • Diálogo para la II Jornada de la Juventud
      • Diálogo Eucarístico para la Solemnidad del Corpus Christi de 1998
      • Diálogo Eucarístico “El Sacerdocio de Jesucristo”
      • Rito de bendición e imposición del Escapulario de la Virgen de Luján
      • Fórmula de votos perpetuos en el IVE
      • Rosa de oro a la Virgen de Luján
      • Consagración de una Parroquia del IVE a la Virgen de Luján
      • Rosa de oro a la Virgen de Luján – Tayikistán
    • Misal
      • Textos propios para la celebración de la Misa de San Luis María
      • Textos propios para la Misa del Santo Padre Pío de Pietrelcina
      • Textos propios para la Misa de la Virgen de Luján
      • Textos propios para la celebración de San Juan de la Cruz
      • Textos propios para la celebración de San Juan Bosco
      • Textos propios para la Misa de San Patricio
      • Textos propios para la Misa de los Mártires de El Pueyo
      • Textos propios para la Misa de la Bienaventurada Virgen María de Loreto
      • Textos propios para la Misa de San Gregorio de Narek
      • Textos propios para la Misa de San Agustín Zhao Rong
      • Textos propios para la Misa en la Solemnidad de Nuestra Señora del Cisne
      • Textos propios para la liturgia de San Juan de Ávila
      • Textos propios de la Solemnidad de San Juan Pablo II
      • Textos propios para la celebración de todos los Santos y Beatos Mártires del siglo XX en España
      • Misa propia en el Lugar del Bautismo del Señor
      • Textos propios para la Misa de Santa Antonia de Paz y Figueroa
      • Textos propios para la Misa de San José Gabriel Brochero
      • Via Crucis para las familias
      • Via Crucis para los jóvenes
  • Documentos
    • Constituciones y Directorio de Espiritualidad
    • Directorio de Evangelización de la Cultura
    • Directorio de Misión Ad Gentes
    • Directorio de Ecumenismo
    • Directorio de Noviciados
    • Directorio de Hermanos Religiosos
    • Directorio de Seminarios Mayores
    • Directorio de Seminarios Menores
    • Directorio de Vocaciones
    • Directorio de Formación Intelectual
    • Directorio de Vida Consagrada
    • Directorio de Vida Fraterna
    • Directorio de Gobierno
    • Directorio de Dirección espiritual
    • Directorio de Vida Contemplativa
    • Directorio de Vida Litúrgica
    • Directorio de Predicación de la Palabra de Dios
    • Directorio de Ejercicios Espirituales
    • Directorio de Dirección espiritual Audio
    • Directorio de Predicación de la Palabra
    • Directorio de Ejercicios Espirituales
    • Directorio de Religiosos Hermanos
  • Libros
    • El Arte del Padre
    • Yo soy el Buen Pastor
    • La vida de Santa María Egipcíaca (Patrona de la comunidad femenina, Jordania)
    • Guía del Peregrino (Tras las huellas de San Luis María Grignion de Montfort)
    • Mi Parroquia (Cristo vecino)
    • La vida de Santa Pelagia
    • Nuestra Misa- Pan de vida eterna y Caliz de eterna salvación
    • Sacerdotes para siempre
    • In Memoriam, Carlos Miguel Buela, Ive (4/4/1941 – +23/4/2023)
    • Los apóstoles de los eslavos. Santos Cirilo y Metodio
    • Vida de Santa María Egipcíaca
    • Ars celebrandi
    • Santa María Antonia de Paz y Figueroa
    • El lugar del Bautismo de Jesús
    • Guía del peregrino al lugar del Bautismo del Señor
    • ELÍAS Y ELISEO. PROFETAS DEL CARMELO
    • La vida de Santa Pelagia
    • Por un tesoro en el cielo
  • S. Juan de la Cruz
    • Cuanto más herido, más pagado
    • San Juan De La Cruz, Superior
    • San Juan De La Cruz y La Fortaleza
    • San Juan Pablo II y San Juan de la Cruz
    • Cautelas y Derecho propio
    • Explicación del Monte de la perfección
    • Marianizar la vida según el ejemplo y la doctrina de San Juan de la Cruz
    • San Juan de la Cruz, Maestro de novicios
    • Espiritualidad eucarística de San Juan de la Cruz
    • San Juan de la Cruz, padre espiritual de las monjas
  • Temas
Menú
  • Home
  • Esta web
  • Circulares
    • 2016
      • Novena de meses por el 1º centenario de las apariciones de Fátima
      • La consagración al Sagrado Corazón de Jesús
      • San José Gabriel Brochero y la promoción de los Ejercicios Espirituales
      • A 300 años de la muerte de San Luis María Grignion de Montfort
      • Con motivo de las celebraciones de Adviento y Navidad
    • 2017
      • Sobre nuestra fidelidad al fin específico de nuestra Familia Religiosa
      • Amor y fidelidad a la Iglesia
      • Sobre la urgencia de la pastoral vocacional
      • “Esencialmente misioneros”
      • 1º centenario de las apariciones de le Virgen de Fátima
      • “Morder la realidad”
      • “Creatividad apostólica y misionera”
      • “Transfigurar el mundo”
      • “Nuestro ‘estilo particular de santificación y de apostolado’”
      • La Palabra de Dios […] es en verdad la fuerza de nuestro Instituto
      • Por la santidad de vida, debemos llegar a ser ‘otros Cristos’
      • San Juan de la Cruz y la Navidad
    • 2018
      • Vida comunitaria y unión en el IVE
      • Tres “F” en relación al carisma del Instituto
      • “El sacerdote sobre todo ha de ser padre”
      • “Viviendo como resucitados”
      • “El sistema preventivo es la caridad”
      • Sobre la catequesis en el IVE
      • Sobre las disposiciones para la misión
      • “Esta doctrina de la Cruz debe ser lo que prediquemos”
      • “La caridad es imprescindible para evangelizar la cultura”
      • “Servidores de la Verdad”
      • “Abandonados a la Providencia”
      • Formar en la libertad
    • 2019
      • La Iglesia Católica respira con dos pulmones: el oriental y el occidental
      • Lo principal, lo más importante que debemos hacer cada día
      • San José y el trabajo como Familia
      • Para que gocemos de libertad, Cristo nos ha hecho libres
      • María, madre y educadora de nuestro sacerdocio
      • Unidos en la misión
  • Escritos
    • 1-10
      • Nuestro enemigo
      • Estar en el mundo, sin ser del mundo
      • El IVE y la Cruz
      • “No tengáis miedo”
      • Para construir el Reino llamaba a los hombres para hacerlos discípulos
      • “Los incondicionales de Dios”
      • “El ministerio de la misericordia divina”
      • “Señorío sacerdotal”
      • “La importancia insustituible de la vida de oración”
      • “Tened fe en vuestro sacerdocio”
    • 11-20
      • «Sobre nuestra perseverancia»
      • Por el Reino de los Cielos
      • «Fe en la Encarnación»
      • El Sol y el Águila
      • La vocación en los más pequeños
      • “La verdad en las redes sociales”
      • Nuestra alegría ha de ser espiritual y sobrenatural
      • “Nuestro timbre de honor”
      • Guardianes del espíritu
      • Los imprescindibles
    • 21-30
      • La gracia más grande
      • Especial providencia sobre los misioneros
      • Resistidle firmes en la fe
      • Cuando “la Iglesia” nos falla
      • Necesidad de contemplación
      • La Iglesia en el desierto
      • Dios un Padre providente
      • La autodestrucción de la Iglesia
      • La fiesta de la Presentación de Jesús es también fiesta de la Madre
      • Ad maiora natus sum
    • 31-35
      • El pastorcito
      • Virgen de Luján, Madre de las vocaciones del IVE
      • La gracia del combate
      • A los párrocos del IVE
      • Atractivo y nostalgia de la belleza divina
    • 36-37
      • Queremos…
      • “Incansablemente evangelizadores”
  • Conferencias
    • A los seminaristas del Seminario en San Rafael
    • Las virtudes teologales en relación a la triple función sacerdotal
    • La causa de la unidad de los cristianos
    • La gracia del Tomismo
    • Humanismo moderno y negación de la Encarnación
    • La importancia de la formación permanente
    • Charla a los Miembros de la Tercera Orden en Argentina
    • Rege O Maria
    • Carta introductoria al IVE Meeting
    • El camino obligado del elemento metafísico
    • El celo apostólico de un sacerdote del IVE
    • Amor a la Iglesia
    • La Encarnación del Verbo
    • El diablo que tú no conoces (1)
    • El diablo que tú no conoces (2)
    • El diablo que tú no conoces (3)
    • El diablo que tú no conoces (4)
    • El diablo que tú no conoces V
    • Elementos no negociables
    • 40º aniversario de la ofrenda a la Basílica de Luján
    • Entrar en el espíritu de esta consagración
    • Para ser monjas de 10– 1ª Parte
    • Para ser monjas de 10– 2ª Parte
    • Acerca de la vida de oración del sacerdote – Parte I
    • Acerca de la vida de oración del sacerdote – Parte II
    • Acerca de la vida de oración del sacerdote – Parte III
  • Homilías
    • Sobre el misterio que nos une
      • La ley de la Encarnación es ley de padecimiento
      • Por la Encarnación del Verbo
      • Nuestra espiritualidad debe ser la del himno de la kénosis
    • A Nuestra Madre y Reina
      • Confianza ilimitada en la Virgen de Luján
      • ¡Ella forma parte de nuestra historia!
      • Sermón de la Soledad de la Virgen
      • Ecce venio… ecce Mater
    • A nuestro Padre Espiritual
      • La evangelización requiere santidad
      • La heroicidad de San Juan Pablo II
      • Homilía en el día de San Juan Pablo II
    • De fiesta en fiesta hacia la Fiesta
      • El ejemplo religioso de San Juan de la Cruz
      • Preservar nuestra alma, nuestra
      • Mañana de Pascua
      • El tomismo es esencial para nuestra misión
      • Homilía San Luis María Grignion de Montfort
      • Homilía por los 25 años de presencia en Tayikistán
      • Maestro de la humanidad
      • La muerte de nuestro padre
      • Un hito en la historia del IVE
    • Para los sacerdotes
      • Mostrar el valor del carisma
      • La primera caridad debemos hacérnosla a nosotros mismos
      • Cristo es el modelo de nuestra misión como sacerdotes
      • Lo que el mundo necesita es intolerancia
      • Caridad: virtud apostólica por excelencia
      • En el 20º aniversario del Proyecto Fabro
      • El fariseísmo
      • Nuestras prioridades en orden
      • Unidos por una causa más alta
    • Para los monjes
      • Para gozar del maravilloso intercambio
      • Un pueblo que caminaba en tinieblas… vio una gran luz
      • Contemplativos de la Eucaristía
      • El corazón en el cuerpo de la Iglesia
      • Inauguración del Monasterio en Brasil
      • Son el honor de la Iglesia y el torrente de gracias celestiales
    • Para los religiosos hermanos
      • Homilía para los Religiosos Hermanos del Verbo Encarnado 2018
      • “Corresponsables de la actividad misionera”
      • Formación intelectual de los religiosos hermanos
    • Para los seminaristas mayores
      • “Una invitación a realizar grandes obras”
      • Prepararse para ser víctima
      • Misionero para anunciar a Jesucristo
      • Hijos en una misma Familia
      • Homilía en el Seminario Mayor en Argentina
      • Modelo de toda misión
    • Para los novicios
      • Los santos nos impulsan a buscar la ciudad futura
      • Debe prevalecer la formación espiritual
      • Vivir en un clima de alegría festiva
    • Para los seminaristas menores
      • Homilía en el Seminario menor (Arg.)
      • Escuela de amor filial a María
      • La alegría distintiva de los Seminaristas Menores
    • Para las hermanas Servidoras
      • La Reina que conquistó el corazón de Dios
      • Esposo de la Virgen, protector del Verbo Encarnado y verdadero servidor de Dios
      • Avisos de San Juan de la Cruz
      • La cruz es el programa de vida de las Servidoras
      • 50º Aniversario de la Cruz de Matará
      • Las bienaventuranzas de la vida contemplativa
      • De su plenitud todos hemos recibido gracia sobre gracia
      • Modelo perfecta de consagrada
      • A servir al prójimo como María
      • El vestido de novia
      • San José Valientísimo
      • Modelo perfecta de consagrada
      • Ser madre es una elección de vida
    • La alegría y la eutrapelia según el espíritu del IVE
  • Fundador
    • Su mensaje
      • Sobre la Cruz en el pensamiento del P. Pío
      • Recensión al Misal Romano
      • Prólogo al Libro “El Progresismo Cristiano”
      • “No tengáis miedo ¡Yo Soy!”
      • Age quod agis
      • La madre
      • Del seso y la energía de los no resignados
      • Nuestra Señora de Guadalupe IV – La Imagen I
      • Los Cielos están destilando gozos de miel
      • Para qué sirve un oratorio?  
      • Buenas Noches I
      • Buenas Noches II
      • Buenas Noches III
      • Buenas Noches IV
      • Buenas Noches V
      • Buenas Noches VI
      • Buenas Noches VII
      • Buenas Noches VIII
      • Buenas Noches IX
      • El chanta
    • Audios
      • Audio Homilía del entierro de Marcelo Morsella
      • Formación filosófica y teológica en el IVE
      • Dios os de la perseverancia de Cristo
      • Creer en Cristo significa querer la unidad
      • Dame tu corazón
      • Eucaristía, prenda de la vida futura
      • Pobreza y persecución
      • Civilización light
    • Videos
      • Totus Tuus
      • Trabajo pastoral conjunto
      • Nuestro aporte a la Iglesia
      • Espiritualidad contemporánea
  • No negociables
    • Devoción eucarística
    • Espiritualidad seria
    • Visión providencial de la vida
    • Morder la realidad
    • Espíritu de alegría
    • Docilidad al Magisterio de la Iglesia
    • Devoción mariana
    • Obras de Misericordia
    • Creatividad apostólica y misionera
    • Elección de los destinos emblemáticos
    • Intención de seguir a Santo Tomás de Aquino
  • Liturgia
    • Oraciones
      • Oración a la Virgen de Luján
      • Oración para la renovación de los votos religiosos
      • Treintena a San José
      • Triduo a San Luis María Grignion de Montfort
      • Novena a la Virgen de Luján
      • Oración a San Juan Pablo II
      • Consagración al Sagrado Corazón de Jesús
      • Novena en honor a San Juan Pablo II
      • Triduo y Letanías a San Juan de la Cruz
      • Novena de la Anunciación
      • Via Crucis con San Juan de la Cruz
      • Letanías a la Virgen según el derecho propio
    • Otros
      • Consagración de la Parroquia
      • Voto a Santo Tomas de Aquino
      • 1950º Aniversario del Martirio de los Santos Pedro y Pablo
      • Diálogo Eucarístico
      • Diálogo Eucarístico II
      • Colocación y bendición de la Cruz del IVE en la Colina de las Cruces de Lituania
      • Diálogo Eucarístico siguiendo Ecclesia de Eucharistia
      • Confesión de Fe Eucarística
      • Manifestación de Fe eucarística
      • Tríptico del Ángel del Sacrificio
      • Diálogo para la I Jornada de las Familias en San Rafael
      • Diálogo para la II Jornada de la Juventud
      • Diálogo Eucarístico para la Solemnidad del Corpus Christi de 1998
      • Diálogo Eucarístico “El Sacerdocio de Jesucristo”
      • Rito de bendición e imposición del Escapulario de la Virgen de Luján
      • Fórmula de votos perpetuos en el IVE
      • Rosa de oro a la Virgen de Luján
      • Consagración de una Parroquia del IVE a la Virgen de Luján
      • Rosa de oro a la Virgen de Luján – Tayikistán
    • Misal
      • Textos propios para la celebración de la Misa de San Luis María
      • Textos propios para la Misa del Santo Padre Pío de Pietrelcina
      • Textos propios para la Misa de la Virgen de Luján
      • Textos propios para la celebración de San Juan de la Cruz
      • Textos propios para la celebración de San Juan Bosco
      • Textos propios para la Misa de San Patricio
      • Textos propios para la Misa de los Mártires de El Pueyo
      • Textos propios para la Misa de la Bienaventurada Virgen María de Loreto
      • Textos propios para la Misa de San Gregorio de Narek
      • Textos propios para la Misa de San Agustín Zhao Rong
      • Textos propios para la Misa en la Solemnidad de Nuestra Señora del Cisne
      • Textos propios para la liturgia de San Juan de Ávila
      • Textos propios de la Solemnidad de San Juan Pablo II
      • Textos propios para la celebración de todos los Santos y Beatos Mártires del siglo XX en España
      • Misa propia en el Lugar del Bautismo del Señor
      • Textos propios para la Misa de Santa Antonia de Paz y Figueroa
      • Textos propios para la Misa de San José Gabriel Brochero
      • Via Crucis para las familias
      • Via Crucis para los jóvenes
  • Documentos
    • Constituciones y Directorio de Espiritualidad
    • Directorio de Evangelización de la Cultura
    • Directorio de Misión Ad Gentes
    • Directorio de Ecumenismo
    • Directorio de Noviciados
    • Directorio de Hermanos Religiosos
    • Directorio de Seminarios Mayores
    • Directorio de Seminarios Menores
    • Directorio de Vocaciones
    • Directorio de Formación Intelectual
    • Directorio de Vida Consagrada
    • Directorio de Vida Fraterna
    • Directorio de Gobierno
    • Directorio de Dirección espiritual
    • Directorio de Vida Contemplativa
    • Directorio de Vida Litúrgica
    • Directorio de Predicación de la Palabra de Dios
    • Directorio de Ejercicios Espirituales
    • Directorio de Dirección espiritual Audio
    • Directorio de Predicación de la Palabra
    • Directorio de Ejercicios Espirituales
    • Directorio de Religiosos Hermanos
  • Libros
    • El Arte del Padre
    • Yo soy el Buen Pastor
    • La vida de Santa María Egipcíaca (Patrona de la comunidad femenina, Jordania)
    • Guía del Peregrino (Tras las huellas de San Luis María Grignion de Montfort)
    • Mi Parroquia (Cristo vecino)
    • La vida de Santa Pelagia
    • Nuestra Misa- Pan de vida eterna y Caliz de eterna salvación
    • Sacerdotes para siempre
    • In Memoriam, Carlos Miguel Buela, Ive (4/4/1941 – +23/4/2023)
    • Los apóstoles de los eslavos. Santos Cirilo y Metodio
    • Vida de Santa María Egipcíaca
    • Ars celebrandi
    • Santa María Antonia de Paz y Figueroa
    • El lugar del Bautismo de Jesús
    • Guía del peregrino al lugar del Bautismo del Señor
    • ELÍAS Y ELISEO. PROFETAS DEL CARMELO
    • La vida de Santa Pelagia
    • Por un tesoro en el cielo
  • S. Juan de la Cruz
    • Cuanto más herido, más pagado
    • San Juan De La Cruz, Superior
    • San Juan De La Cruz y La Fortaleza
    • San Juan Pablo II y San Juan de la Cruz
    • Cautelas y Derecho propio
    • Explicación del Monte de la perfección
    • Marianizar la vida según el ejemplo y la doctrina de San Juan de la Cruz
    • San Juan de la Cruz, Maestro de novicios
    • Espiritualidad eucarística de San Juan de la Cruz
    • San Juan de la Cruz, padre espiritual de las monjas
  • Temas
Sitio no oficial del Instituto del Verbo Encarnado
Copyright © 2025. Todo el contenido es propiedad de los administradores de este sitio web.